Náhuatl
Las personas de esta etnia que se encuentran en el estado de Michoacán son 9.170. Éste sería el grupo étnico que quedaría en segundo lugar, por sus pocos habitantes en esta región.
La cultura nahua se originó en el centro de México. Se engloba dentro de las culturas más grandes de Mesoamérica y es precolombina.
Eran muy buenos en el ámbito arquitectónico y en las artesanías. En la metalurgia no llevaban la batuta, por lo que se generaban conflictos con los mixtecos.
A la llegada de los españoles, fueron llamados mexicas y aztecas. El término se originó de los españoles, quienes los llamaban así porque los indígenas nahuas residían en un sitio llamado Aztlan.
Actualmente sobreviven y se sustentan con sus artesanía y tejidos. Esto es lo que brinda calidad de vida a los integrantes de esta etnia.
El náhuatl es el idioma de los mexicas, también conocidos como aztecas o nahuas. 'Náhuatl' quiere decir 'lengua suave o dulce
Costumbres y Tradiciones de la Cultura Náhuatl
Ceremonias
El especialista religioso es el chamán, que es la persona del conocimiento, puede ser tanto hombre como mujer. Se suelen celebrar ceremonias que están ligadas con el calendario litúrgico católico.
Se realiza un ritual en el solsticio de invierno, ceremonias para la siembra de la cosecha, en carnaval al inicio de la primavera y en el Día de los Muertos en otoño.
Otro tipo de ceremonias son los rituales destinados a curar enfermedades, invocar a la lluvia o para que cese la misma, peregrinaciones a lugares sagrados, purificaciones de los niños recién nacidos, bendecir las casas, realizar adivinaciones y funerales.
El rito de la muerte
Creen en la existencia del alma y que su destino tras la muerte se define según las circunstancias de la misma.
Creen que una persona que muere de forma prematura se convierte en espíritu del viento que causa enfermedades. Los que mueren por alguna causa relacionada con el agua creen que van a una especie de paraíso acuático.
No creen que tras la muerte el alma tenga un destino u otro dependiendo de su comportamiento, no creen en la recompensa o el castigo.
![Resultado de imagen para nahuatl](https://www.mexicoescultura.com/galerias/actividades/principal/nahuatl_mesa_de_trabajo_1.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario